ENSAYO
SOBRE EL ARTE DE LA GUERRA
Elaborado
por : Edwin Antonio Aldeano,
cédula No. 8-387-6
En
el presente ensayo relativo al libro Ganar Siempre de Lis Wiehl, se establece como objetivo las técnicas
de un abogado en ocho pasos, nos refiere en el paso numero siete cuyo título es
DEFIENDA SU CASO CON EL CORAZÓN: LE
VOY A CONTAR UNA HISTORIA, el autor nos invita que para ser un buen abogado
uno debe defender la causa con el corazón, que una defensa siempre se podía
apoyar en una buena historia, por ejemplo nos señala de cómo hacer ver a llevar
a la memoria del jurado el aspecto negativo de una persona contando una
historia conocida y que refleje en ese jurado la imagen que uno como abogado
pretende que ellos se hagan entorno a esa persona. Sobre
este último aspecto nos refirió el caso de la bruja mala en cuento de Blanca
Nieve.
Igualmente
nos refiere alguno puntos para tomar en cuenta como la fuerza de una historia,
que guarde relación lógica con el caso en cuestión, que no resulte amenazadora
para el destinatario, que lo sitúe al abogado, en una posición sincera pero
positiva y nos ofrece una receta para una buena historia, la cual debe
centrarse en las personas, no en el problema, deber ser gráfica y crear
ambiente y debe tener un principio, un desarrollo y un fina, pero sobre todo
que sea fácil de recordar.
El juicio comenzó
el 24 de enero de 1995, la acusación estuvo a cargo de Marcia Clark, quien en
su alegato de apertura afirmo que el señor Simpson asesino
a su esposa por celos, ya que
había antecedente de amenaza por el acusado para con la occisa Nicole Brown en 1989, donde expresaba su
miedo a que su marido la maltratase físicamente.
Dentro del proceso
penal se presentaron a expertos que, a partir
de huellas dactilares y analisis de pisadas, daban cuenta de que el
señor Simpson estuvo en el lugar de los hechos cuando se registraron los
asesinatos.
El equipo legal
del señor Simpson estuvo formado por un
equipo de abogados famosos en los Estados Unidos como F. Lee Bailey, Barry
Scheck Robert Shapiro, Alan Dershowitz, Robert Kardashian, Johnnie Cochran y
Galo Chacón Pazmiño, los cuales utilizaron algunos de las recomendaciones
brindadas por nuestro autor, para defender una causa con el corazón,
Los abogados
señalaron con su historia que el señor Simpson estaba siendo víctima de una
trampa policial y de procedimientos descuidados que contaminaron las pruebas de
ADN. Ya que uno de los oficiales en la escena del crimen, Mark Furhman, había
colocado esas evidencias en la escena del crimen, ya que era racista y que
había utilizado términos racista como nigger (término despectivo para referirse
a un negro) aportaron cintas de audio en
las que se podía oír repetidamente a Furham usando dicha palabra. Estas cintas
se convirtieron en una de las piedras angulares de la defensa para acusar al
testimonio de Furham de falta de credibilidad.
Este factor fue determinante ya que 10 de los 12 jurados eran
afroamericanos.
Durante el juicio
la defensa fue gráfica y creo la atmósfera adecuada, ya que en el juicio pidieron que Simpson que
se pusiese un guante de cuero que fue hallado en la escena del crimen. Dicha
prueba sirvió para que la defensa en su argumento final entre elementos
sustentara que si no se ajusta se debe absolver, refiriéndose a la prueba del
guante que no se ajusta a la mano de Simpson.
El 3 de octubre de
1995, en unas tres horas de deliberación el señor O.J. Simpson fue absuelto de
los cargos de homicidio, cuando fue declarado no culpable.
En conclusión el
libro Ganar Siempre de
Lis Wiehl, brinda buenas herramientas para ganar los casos cuando uno como
abogado DEFIENDE SU CASO CON EL
CORAZÓN.
BIBLIOGRAFÍA
Wiehl, Lis. Ganar Siempre. Editorial S. A. Ediciones, Barcelona, España,
2005, 320 páginas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario