Manténgase
fiel a sus argumentos
Nos introduciremos en este
tema citando la frase que encabeza este capítulo “La fidelidad a sus argumentos no solo constituye una cuestión de integridad,
sino también la clave para el éxito de su defensa.” Leyendo esta frase me
viene a la mente el mandamiento quinto del Decálogo del Abogado de Eduardo J.
Couture, “se leal” a pesar que la frase citada y el mandamiento utilizan verbos
diferentes, los abogados debemos mantenernos fiel y leales con nuestro
clientes, por eso debemos siempre mantenernos firmes siempre en nuestros
argumentos los cuales pueden ser la diferencia entre la decisión que debe tomar
un juez, sobre los derechos de nuestro cliente al cual le debemos lealtad y una
defensa solida de sus derechos.
Ahora entraremos al tema del
texto en cuestión, en cual nos describe 7 pecados que nos podrían desviar de
nuestro objetivo de mediante nuestros argumentos mantener nuestra tesis en el
caso de defender los intereses de nuestro cliente.
El primero de estos es el de
abandonar, alejarse o desviarse de nuestra tesis, error que no podemos cometer
no podemos dar la espalda a nuestro cliente por dejarnos llevar por el calor de
la discusión con la contra parte que buscara destruir nuestra tesis creando
dudas en nosotros y debilitando nuestra tesis, para esto debemos mantenernos
fiel a los hechos que acompañan nuestros argumentos.
El segundo general
expectativas que no podamos cumplir, demos mantener las expectativas que
podamos cumplir, no estar no estar realizando promesas que no podrán ser
cumplidas con nuestras palabras y el no hacerlo creará desconfianza en los
encargados de tomar decisiones de nuestro caso.
El tercero seria añadir a
última hora cargos o acusaciones que puedan volver en contra de nuestros
argumentos, siempre debemos mantener nuestra tesis inicial, que hemos venido
preparando desde que conocemos del caso, no debemos agregar cosas que desviarán
lo preparado y pondrá frágil nuestra tesis.
Cuarto pecado, recurrir a
pruebas basadas en testimonios indirectos, error en muchas defensa, que causa
desconfianza en los que la escuchan, los testigos directos que vieron los
hechos son los indicados para utilizar en nuestro caso, porque reciben la
información de forma directa y no de terceros que lo escucharon del alguien
más.
Quinto, el realizar
definiciones subjetivas, describir hechos firmes e indiscutibles, que no den
espacio a la especulación, hechos acompañados con pruebas que los definan.
Sexto seria el extraer falsa
conclusiones, esto como dice el texto inmoral y antijurídico, para mantener una
conclusión falsa debemos crear mil hechos y conclusiones falsas para mantener
la mentira, las mentiras solo se mantiene con más mentiras, pero siempre son
descubiertas.
Séptimo exteriorizar
sentimientos de forma incontrolada, los sentimientos deben ser un acompañante
de los argumentos, no ser un argumentos, utilizar los sentimientos hacer
nuestras palabras más atrayentes para quien las escucha.
Para evitar estos pecados,
concluimos como clave, mantener el control siempre y no dejarnos someter por
los sentimientos que se produzcan en el escenario de la discusión, estar
siempre firmes en nuestras afirmaciones y fieles a nuestra tesis hasta el
final.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario